El exdirector jurídico de la alcaldía de Benito Juárez fue acusado por delitos de enriquecimiento ilícito.
Un juez de control jurídico vinculó con el “Cártel Inmobiliario”, al exfuncionario de Benito Juárez (BJ), Luis Vizcaíno por delitos de enriquecimiento ilícito, actos de corrupción y por participar en la demolición de un inmueble catalogado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

El Ministerio Público, informó datos de prueba que son parte de la investigación y que formaron parte de las directrices para que el Juez impusiera una prisión preventiva justificada a Vizcaíno.
En una audiencia inicial, el Juez destacó que el exfuncionario deberá cumplir la condena preventiva en el interior del Reclusorio Norte, de la Ciudad de México. Asimismo, se indicaron tres meses para el cierre de dicha investigación.
El abogado de Vizcaíno, Adrián Regino, replicó que la decisión se trataba de “una estrategia política” para perjudicar al exfuncionario, alegando que no existen pruebas suficientes para acreditar su relación con el “Cártel Inmobiliario”.
Por su parte, el vocero de la Fiscalía de Ciudad de México, Ulises Lara, declaró que tienen los elementos correspondientes para las imputaciones al acusado. Agregó, que también existen otros ex funcionarios de la alcaldía que son investigados; entre ellos, su titular y actual diputado de la PAN, Cristian Von Roerich.
Las investigaciones de la Fiscalía de Ciudad de México
La Fiscalía de Ciudad de México anunció la detención de Luis Vizcaíno, ex Director General de Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, el pasado sábado. Esto con base en orden de captura para el mismo.
El acusado fue ubicado en inmediaciones de la colonia Del Valle y puesto a la orden del Juez en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. De acuerdo a declaraciones de la Fiscalía, Vizcaíno posee indicios de enriquecimiento ilícito mediante posibles extorsiones y supuestos intercambios, donde pudo someter a la alcaldía de BJ a intereses propios.

Según las investigaciones, el exfuncionario pudo ceder a presiones de empresas para realizar desalojos de forma violenta a comerciantes ambulantes. Asimismo, se le investiga por el partido al que pertenece, por una supuesta extorsión a empresarios en 2015.
De igual forma, las informaciones de la Fiscalía capitalina arrojan que Vizcaíno es copropietario de un inmueble que supera los 30 millones de pesos y que lo adquirió en el 2014 por una cantidad muy distinta a su valor real. En este sentido, la Fiscalía de Ciudad de México procesó un juez de control, y el cateo de 39 inmuebles en las que ya 10 están bajo resguardo del Ministerio Público.
El exdirector General de Obras y Desarrollo Urbano Nicias René Aridjis Vázquez, también fue acusado junto a Vizcaíno de formar parte del Cártel Inmobiliario. Investigaciones del cuerpo encargado, indican que del 2017 al 2021, ambos cobraban altas sumas de dinero para dar permisos de aumento de los edificios. Las viviendas de ambos exfuncionarios fueron revisadas juntando una suma de 400 millones de pesos.