“Me andaban siguiendo en moto, me intervinieron mis teléfonos, me hackearon mi correo electrónico, me metían drones en el patio de mi casa. En cuestión de tres meses, perdí el 80% de mis clientes”, aseguró la ex candidata salvadoreña.
Bertha Deleón no solo formó parte del gabinete presidencial sino que también fue una candidata opositora en las pasadas elecciones legislativas del país soberano. Ahora bien, el motivo de su huida recae en una persecución que según ella, no posee precedentes.
Si bien al menos 19.000 salvadoreños marcaron su rostro en la papeleta el día de la votación, la abogada protagonizó un cruce de palabras importante con Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador, discusión que resultó clave para su huida.

“Me andaban siguiendo en moto, me intervinieron mis teléfonos, me hackearon mi correo electrónico, me metían drones en el patio de mi casa. En cuestión de tres meses, perdí el 80% de mis clientes”, aseguró Bertha Deleón. Pese a su popularidad, todos temían enfrentar problemas presidenciales.
Luego de que la abogada tildara a Bukele como “Un adolescente con poder, incapaz de mantener una conversación sobre los temas más importantes sin mirar permanentemente su teléfono”, la disputa no tuvo fin. Incluso, Deleón aclaró “Me leyeron cinco cargos diferentes”, tras detallar que el Gobierno o el presidente comienzan a borrar a todos aquellos que consideran incómodos.
A este punto, es necesario aclarar que en septiembre de 2021 la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) concedió medidas cautelares a favor de Bertha Deleón, por considerar que enfrenta un “riesgo de daño irreparable a sus derechos”.