En México han sido asesinados 464 policías en lo que va de este año
En promedio son asesinados 1,5 policías por día Desde la organización ciudadana Causa en Común llamaron a las autoridades a reconocer y valorar la labor y el sacrificio de los policías.

Desde el primero de enero al 31 de octubre han sido registrado, al menos, 464 policías mexicanos asesinados. Dicha cifra enciende las alarmas, ya que supera los casos ocurridos en todo 2019 con 446, y en 2018, con 452, reportó este lunes la organización ciudadana Causa en Común.
Mediante un comunicado, la organización indicó que los estados con mayor número de policías asesinados en lo que va de este año son Guanajuato con 76 registros; Estado de México con 37, Veracruz con 36; Guerrero con 34 y Chihuahua con 31. En el caso de Guanajuato se ubica desde 2018 en primer lugar con más asesinatos de oficiales de policías.
En contra parte, los estados con el menor número de casos son Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán, con un policía asesinado cada uno; mientras que Baja California Sur y Campeche no registran casos.
En cuanto a los asesinatos por corporaciones, el informe destacó los cometidos contra policías municipales. Puntualizó que en los primeros diez meses del año se tiene el registro de 247 casos, cifra superior a la de 2019 y 2018, cuando se contabilizaron 235 y 223 asesinatos, respectivamente. Mientras que los policías estatales abatidos, hasta el octubre se habían asesinado a 194, contra 188 del año 2019 y 198 de 2018.
En el caso de homicidios contra policías federales (que incluyen a agentes de la Guardia Nacional), se tiene el registro de 23 en este año, misma cantidad que en 2019, mientras que en 2018 se contabilizaron 31 casos.
La organización señaló que en promedio son asesinados 1,5 policías por día por lo que llamó a las autoridades del país encargadas de la seguridad reconocer y valorar la labor y el sacrificio de los policías honestos, que, dijo, son la mayoría.
Además de exigir que se mejoren sus condiciones laborales en un contexto de un profundo abandono institucional contra las policías. También exigió a las autoridades castigar a los responsables de los asesinatos ya que destrozan familias y atentan contra el Estado.
México cerró el 2019 con un récord de 34.673 homicidios dolosos y 1.010 feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras que entre enero y septiembre de 2020, el país sumó 26.231 homicidios dolosos, un 1 % más que en el mismo periodo de hace un año y 724 feminicidios, el 0,4 % más frente a los 721 casos de los primeros nueve meses de 2019.
Con información de EFE.