Economía
El subsidio al combustible sufrió una reducción del 5,88%
Pese a la promesa de estímulo fiscal del 100% comunicado por AMLO para todo el año, el combustible perderá el subsidio.
Pese a la promesa de estímulo fiscal del 100% comunicado por AMLO para todo el año, el combustible perderá el subsidio.
Pese a la promesa de estímulo fiscal del 100% comunicado por AMLO para todo el año, el combustible perderá el subsidio.
Pescadores de la zona aseguraron que la temporada de pulpo sería un total desperdicio tras la aparición de la mancha roja en el mar.
La directora de Análisis Económico del Banco Base, Gabriela Siller, contó cómo ocurrió esta evolución.
El aumento general anual de precios al consumidor se posicionó en un 8.15%
El analista del Banco Base, Alfredo Sandoval, contó los detalles de esta suba.
El analista de Banco Base, Alfredo Sandoval, confirmó la caída y detalló los registros.
Los inversionistas se encuentran a la espera de los indicadores cíclicos de México e indicadores ventas minoristas de EU y de empleo.
El mandatario aseguró que se encuentra “buscando convencer, persuadir, no imponer nada, y la gente lo está entendiendo”
Los empresarios prevén que el alimento aumente entre 1 y 2 pesos a partir primero del mes próximo, con diferencias de precios en diversas zonas del país.
AMLO asegura que el país ya enfrentó “lo más difícil” y que su gobierno dará resguardo al poder adquisitivo de los mexicanos.
Las importaciones en junio de 2022 crecieron en un año un 31. 7 por ciento, mientras que las exportaciones subieron un 20.2 por ciento.
La agencia Moody’s Analytics advirtió este lunes de una posible caída de 1,7 % del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2023 si se materializa la recesión en Estados Unidos.
La oposición anunció que presentaría un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte.
Los términos serán similares a los que tiene el país azteca con Uruguay.
Los datos están en línea con las estimaciones del FMI, pero suponen una mayor caída que la estimada por la Secretaría de Hacienda.
Lo afirmaron desde el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial a través de un comunicado.
“Sigue existiendo una tremenda incertidumbre y las perspectivas varían mucho entre países”, explicó la economista jefe del FMI, Gina Gopinath.
Se registraron ganancias en 29 de las 36 principales emisoras.
Con este incremento, México pasará a ocupar la posición 76 a nivel internacional con ese índice.
Se beneficiarán los sectores del automóvil, las farmacéuticas, los textiles, la agricultura, la alimentación y las bebidas.